The Fulbright Program
Dirigido por el gobierno de Estados Unidos, en cooperación con 160 países alrededor del mundo, el programa Fulbright ofrece programas de intercambio internacional, educacional y cultural a estudiantes, académicos, artistas, profesores y profesionales, líderes en sus áreas de expertiz, para estudiar, enseñar o desarrollar importantes proyectos profesionales y de investigación.
Durante 75 años, el programa Fulbright le ha dado la oportunidad a cientos de miles de becarios y becarias de contribuir a la búsqueda de soluciones a los desafíos globales a través del intercambio y la cooperación.
Dirigido por el gobierno de Estados Unidos, en cooperación con 160 países alrededor del mundo, el programa Fulbright ofrece programas de intercambio internacional, educacional y cultural a estudiantes, académicos, artistas, profesores y profesionales, líderes en sus áreas de expertiz, para estudiar, enseñar o desarrollar importantes proyectos profesionales y de investigación.
Durante 75 años, el programa Fulbright le ha dado la oportunidad a cientos de miles de becarios y becarias de contribuir a la búsqueda de soluciones a los desafíos globales a través del intercambio y la cooperación.
400.000 Fulbrighters _ 8.000 becas cada año _ 160 países socios _
Entre los y las destacados/as Fulbright Alumni, es posible encontrar:
0 jefes/as de gobierno
0 premios nobel
0 Premios Pulitzer
0 becarios/as MacArthur Foundation
Fulbright Program in the U.S. cuenta con diversos programas, incluyendo__
Fulbright Chile
Busca contribuir a resolver los desafíos comunes a nuestro mundo
A través de espacios de crecimiento para la comunidad, espacios que promueven el entendimiento mutuo y el trabajo colaborativo entre personas y entre naciones.
Misión
Promover la mutua comprensión entre ambas naciones, potenciando el estudio y la investigación en áreas de interés global, a través del intercambio bilateral entre Chile y Estados Unidos.
La comisión Fulbright en Chile fue fundada en 1955 y fue el primer programa creado en América Latina. En el acuerdo se constituyó su propósito: establecer un conjunto de programas para promover el entendimiento mutuo entre los pueblos de Chile y de los Estados Unidos de América, mediante intercambios educativos, científicos, técnicos y profesionales.
A partir de 1997, la Comisión para el Intercambio Educativo entre Chile y los Estados Unidos de América se transformó en una entidad auténticamente bilateral, con financiamiento y administración compartidos por ambos países, reforzando las relaciones entre Chile y Estados Unidos.
Como organismo binacional, la comisión Fulbright es reconocida por ambos países, facilitando la administración de programas de intercambio educativo, financiados con fondos puestos a disposición por ambos gobiernos.
Equipo
Carolina Armijo
Asistente Comisión Fulbright
Andrea López
Directora de Finanzas
Carolina Correa
Apoyo Finanzas
Angélica Anabalón
Encargada de Comunicaciones
Paola Jarpa
Directora de Programas
Gonzalo Arenas
Director EjecutivoDirectorio
Co-Presidentes Honorarios
Miembros chilenos
Alberto van Klaveren Stork
To be named
Aylin Joo Liem
Soon to be named
Alexo Domínguez
Dorotea López Giral
Miembros chilenos
Aylin Joo Liem
Soon to be named
Alexo Domínguez
Dorotea López Giral
Miembros Estadounidenses
Dirección Ejecutiva
Heidi Hattenbach
Sujoya S. Roy
Diana Krüger
Lee Meisel
Gonzalo Arenas
Dirección Ejecutiva